7 herramientas para proteger tu equipo de robos de información incluyendo tus datos personales. Mejora la seguridad del entorno
El punto de partida de estos consejos es ofrecerte nociones importantes de seguridad
informática para proteger tu equipo de robos de información y datos personales. La
tecnología ha avanzado en los últimos tiempos y simplemente disponer de un portátil
conectado a la red puede suponer que estemos expuestos a hackers.
En nuestro ordenador personal almacenamos no solo archivos comunes de la actividad que desarrollemos sino también datos personales, bancarios, de nuestros negocios…etc. Y como veremos el simple hecho de perder un simple portátil puede acarrar cierto riesgo que muchas veces pasan desapercibidos, también mediante el acceso físico. Para ayudar exponemos algunas de la 7 herramientas más importantes para proteger a su portátil de hackers, cualquier acceso posible ya sea físico, online o a través del móvil desde lo más básico a lo más complejo. ¡Empezamos!
- Utilizar contraseñas siempre que sea posible. Esta medida de seguridad básica no siempre se tienen presente y es muy importante aunque debe acompañarse de otras formas de seguridad informática como veremos. Es muy útil para para proteger el portátil o móvil de forma física pero no tanto en la red. Existen programas diseñados por hackers que permiten saltar cualquier contraseña o cifrado y acceder a Windows sin problemas.
-
Cifrar la información del disco duro. Existen herramientas como BitLocker o FileVault que ofrecen la oportunidad del cifrado los datos de tu ordenador para que incluso si alguien te robará el ordenador y sustrajera el disco duro nunca pudiera leer los datos que existieran dentro de él.
-
Programas de geolocalización pueden convertirse en una herramienta de seguridad informática. Afortunadamente en el mercado cada vez existen más aplicaciones y servicios que permite rastrear la ubicación de cualquier dispositivo ya sea un móvil o un ordenador portátil. Por ello si tienes la mala suerte de perder tu dispositivo o ha sido víctima de un robo puedes acudir al lugar donde se encuentre antes de que pueda sustraer la información.
-
Proteger al sistema operativo de virus. Windows siempre ha sido el blanco perfecto de hackers por ello muchos expertos en seguridad informática pueden a aconsejarte manejar otra opciones más seguras como Linux. Se trata de un sistema operativo similar a Windows pero conocido por ser mucho más seguro. No obstante sino quiere cambiar de sistema le aconsejamos que actualice Windows al menos una vez al mes.
-
Proteger el equipo a través del navegador web. El navegador más usado es Internet Explorer de Microsoft pero quizás esto le ha hecho también que sea uno de los más vulnerables a hackers o robos de datos. Por ello te recomendamos que uses Mozilla Firefox, el navegador más seguro hasta el momento que dispone de herramientas más fuertes para la seguridad informática.
-
Instalar NoScript en el portátil. Es un programa muy útil que va a proteger su ordenador de que se produzcan descargas de programas maliciosos. Si instalas este programa se bloquea las secuencias de comandos de javascript, java, flash….etc. Funcionando solo en sitios web de confianza además puedes configurarlo según sus necesidades.
-
Utilizar Flash cookie y Better Privacy. Este programa se conoce como “supercookie” y es muy útil para borrar aquellas cookies que siguen presente en tu ordenador a pesar de que pienses que lo borraste todos. Para ello solo tienes que descargarte el programa como Add-On de Firefox. Lo podrás localizar con el nombre de Better Privacy.
Si quieres estar cubiertos ante posibles ataques informáticos que ocasionen pérdida de datos consultanos aquí las soluciones que podemos ofrecerte con polizas para todas las necesidades del sector informático.
¿QUÉ SEGUROS NECESITO?

DESARROLLADOR
DE SOFTWARE
Daños causados por tu desarrollo, perdida acidental de información, etc.

ASESORÍA
INFORMÁTICA
Daños a nuestros clientes por nuestros trabajos de mantenimiento y asesoría

TIENDA
INFORMÁTICA
Aseguramos el robo, el incendio, los daños por agua … y los equipos de tus clientes

CONSULTORÍA
PROTECCIÓN DE DATOS
Defensa ante posibles reclamaciones y pago de sanciones impuestas por la AEPD
O llámenos al 91 360 05 79
Blog
- Los portátiles más resistentes. Caídas, líquidos, lluvía y temperaturas extremas no son obstáculos para trabajar con ellos.
- 10 consejos para usar con mayor seguridad tú teléfono móvil con sistema operativo Android. Cuidado con lo que almacenas
- 10 consejos para comprar online de forma segura. Evita posible robos de datos o fraudes cuando usamos medios de pago.
- Consecuencias de la anulación de Safe Harbor: ¿qué debo hacer si uso MailChimp para seguir cumpliendo la LOPD?
- Navega con tranquilidad con la navegación segura de Google. Aprende como nos ayuda la tecnología.
- Las empresas y la responsabilidad civil por ciberriesgo. Una necesidad imprescindible hoy en día ante los peligros de Internet
- ¿Cómo consiguió el FBI abrir el Iphone del Terrorista de San Bernadino? Conoce todo el poder de los hackers.
- Ciberataques. Las empresas toman medidas para defenderse de ataques digitales. Protege tus datos de hackers
- Criptografía para principiantes. Conoce las bases de la seguridad de nuestros datos y donde está presente en Internet.
- 7 herramientas para proteger tu equipo de robos de información incluyendo tus datos personales. Mejora la seguridad del entorno